14 jun 2010

Lejanía.


Por Aldebarán


No recuerdo cuando fue la última vez que la sentí tan distante a mí, ajena a toda la histeria que se genera a su alrededor, y es que ella no le pertenece a nadie y sin importarle nada va de un lugar a otro para después desaparecer por mucho tiempo. Los remordimientos no existen en ella, y no le importa que sea yo el que más ansía tenerla cerca, no le importa que mi ambición por poseerla sea tan inmensa que me conforme con tan solo verla de lejos, sin poder tocarla, sin poder probarla. Dicen que ya ha estado aquí, dicen que ha dejado una huella imborrable en todos los que han estado cerca de ella, y yo muero por sentirla aunque sea un poco nada mas, y juro ante Dios que me mira, que algún día la haré mía y la gozaré como nadie lo ha hecho jamás.

Amada copa del mundo te lo ruego, ven a mí.

7 comentarios:

  1. Jajajajajaja... Ya te iba a correr del colectivo... Si el texto hubiera sido sobre una mujer no sería más que basura puberta... pero el final... el final lo salva y lo eleva...

    Muy buen debut... Bienvenido al Colectivo!

    Azul

    ResponderEliminar
  2. Aplausos!!!

    Creo que de todos, sin ofender a los demás, que me hicieron también muy feliz... Fue el texto que más disfruté.

    Será que soy partidaria de la brevedad, o porque en tu texto no veo indicio de que escribas ni con un mínimo toque de catarsis... Pero fue genial leerlo.

    Realmente supiste cómo envolver al lector al principio para que tomara esa postura incómoda de saberse en medio de una historia de amor frustrada por una mujer, para finalmente darle una buena cachetada y hacerlo salir del trance con una buena risa.

    Ahora sí, me hicieron reír, llorar, asombrarme, pensar...

    Felicitaciones...
    No necesitas que un grupo de jóvenes te den una serie de patadas en el trasero para aprender algo.
    Pero te quiero con nosotros, tenemos muchas patadas que recibir de tu parte.

    Bienvenido!!!

    -Cristina

    ResponderEliminar
  3. Disfruté el final inadvertido y humorístico. La descripción de la copa (que compone más del 95% del texto) es tan ambigua que bien puede confundirse con una persona, eso le da un cariz interesantísimo. Lenguaje coloquial. Es posible llegar a considerarlo minificción, aunque en tal caso, habría que sintetizarlo un poco.

    ResponderEliminar
  4. Joder,
    joder,
    joder,
    joder,
    joder.






    ¡¡Aplausos!!





    Se ve la pasión futbolera,
    y me agrado mucho la forma en que llevo el texto,
    joder, pensé que hablaba sobre una mujer,
    [bueno, la copa lo es].






    En verdad tiene un humor,
    que los sólo los que disfrutamos de ese
    deporte/pasión
    nos da risa.






    Saludos.








    Mosca

    ResponderEliminar
  5. Me gusta el sentido del humor que manejas, el título y también lo sorprendente del final.

    Pero creo que pudiste haberle dado más emoción, pudiste haberlo alargado más o ir dando indicios progresivos de que te referías a la copa del mundo...

    ResponderEliminar
  6. completamente inesperado
    DIVERTIDO si señor eso!!!

    bien hecho
    bienvenido al cole
    :D

    ResponderEliminar
  7. Fútbol!!!
    Muy interesante el final llegador, pero hubiera quedado mucho mejor si lo hubieras escrito no tan común, como típico Hombre enamorado...
    de igual manera buen texto.

    ResponderEliminar