22 jun 2010

Beso muerto.



Por Orlando Argote Caminante



Ahí estaban los dos en plena plaza y en plena lluvia, frente a frente bailando un tango de miradas. Por alguna razón el tenia la desesperante necesidad de verla, no le importaba la lluvia ni las miradas ajenas que se adherían a su ropa mojada, el solo deseaba vehementemente estar ahí, junto a ella y mirarla hasta que sus ojos se oxidaran.

No conocía su nombre, ni su edad, ni su voz, para ella solo era otro hombre que se enamoraba con la primera vista del amor, sin saber que decir bajo la mirada como si un peso lleno de tristeza y culpabilidad de diez mil vidas la clavaran al piso.

El se acerco a ella y cada vez que la distancia se acortaba sentía caminar hormigas en la cabeza y en las manos, su corazón aullaba latidos como una jauría de coyotes que le claman a la luna que no perezca al amanecer. Al llegar a ella levanto su mentón con lentitud, sus ojos se posaron sobre los de el formando un eclipse inmortal –que hermosa es –pensó al instante.

La gente se resguardaba bajo sus respectivos paraguas mirando la escena, en ese momento llovía con ternura y el pregunto por su nombre – Décès –le respondió ella con una timidez que le erizo la piel. Sin poder resistir más tiempo la beso, un beso muerto lleno sus sentidos de una gloria nunca antes bebida, mil pinturas pasaron por su mente en ese momento; desde su niñez hasta ese ultimo instante.

Décès emprendió su sendero después de aquel beso casi inolvidable, durante el camino dejó escapar una lagrima que se mezclo con la lluvia en su rostro. En cuanto a Javier otro hombre enamorado de la muerte; su cuerpo quedo bajo la lluvia de miradas de las personas que lo vieron morir y de aquella lluvia de verano que dejo dibujada una sonrisa en su rostro.

7 comentarios:

  1. Chaz, rolando... En este texto no veo ninguna mejora.. Tan bien que ibas.
    Para empezar, me hubiera gustado algo mucho más breve, para ver de qué eres capaz en un espacio más limitado... Unos cuantos signos de puntuación mal o no utilizados... Aunque tiene imágenes bellas, eso sí.
    La verdad éste texto no me gusto, me quedo con los pasados. Iwal, un resbalón lo tiene cualquiera. Abrazo!

    Azul

    ResponderEliminar
  2. Abundas en prosa poética: dilatas. La adjetivación debe reducirse a lo indispensable cuando se trata de minificción. Me aventuro a clasificarlo como cuento breve, y como tal, se salva. Reforzaría en ortografía.

    ResponderEliminar
  3. ME GUSTO LO QUE INTENTAS TRANSMITIR, AUNQUE NO ES TAN BREVE, SERIA BUENO QUE LO QUE QUIERES PLASMAR SE FUERA A LO RELEVANTE.

    MAR*

    ResponderEliminar
  4. Orlando,

    Creo que tuviste una idea estupenda, pero tal vez te faltó trabajarla un poco, dado el tiempo, y los problemas técnicos, y todas esas cosas que nos vuelven locos.

    No pude evitar leer la crítica de Cedillo, y debo confesar que estoy de acuerdo con él en todo.

    Es cierto que el lenguaje está plagado de adjetivaciones que en este caso, son un tanto innecesarias.
    Y me parece que son innecesarias, porque el mensaje que intentabas trasmitir, si bien necesitaba un toque de "dulzura" al principio, también requería mucha fuerza y consición para llegar a ese final.
    Eso inclusive, te habría ayudado a la hora de sintetizar el trabajo para que luciera como minificción.

    Mucha tristeza, caray! No tengo nada en contra de ella, pero sí me hubiese gustado leer algo que me transmitiera otro sentimiento en contraste además de la "ternura" que alcanzo a percibir por instantes.

    Vamos Orlando! :)
    Sonríe y hazme sonreír como en otras ocasiones... :D

    -Cristina

    ResponderEliminar
  5. El título me recordó mucho a una canción de San Pascualito Rey.

    No sé si hiciste eso como un homenaje intencional. En fin, observo varias expresiones (salta mucho la de "tango de miradas") que me suenan conocidas, como que las he visto en otra parte.

    Esta historia me deja dos cosas:
    -La primera, que lo tuyo son textos más o menos largos, en los que puedas explayarte.
    -La segunda, que te quedaste trunco otra vez.

    Al leerte, noto... más que tristeza o ternura, una sensación deprimente. No me aburro, pero me siento apagada. Me hubiera gustado algo más vivaz, más intenso, más llegador.

    Dale, Orlando. De que puedes, puedes.

    ResponderEliminar
  6. No me dejó un agradable sabor de boca.



    Es largo,
    demasiado detallado en estilo poético.


    Tanto el empiezo cómo el final,
    fueron insípidos.



    Me gustó la idea en general
    linda imagen.


    Saludos



    Mosca

    ResponderEliminar
  7. roll on!
    yo tambien me acorde al instante de la cancion de san pascualo, que ademas creo que la cantamos juntos alguna vez...

    carnal, encuentro tu texto mmm como decirlo
    no le veo mejora alguna pues!
    esta bien supongo
    pero esperaba mas de ti esta semana
    la lluvia es algo de lo que sueles hablar mucho
    entonces debe ser un texto muy cabron
    para recordarlo por su genial contenido y no como otro texto lluvioso

    creo que podrias averlo mejorado omitiendo un par de frases que estaban como de mas


    echale roll on (Y)

    ResponderEliminar