22 jun 2010

Derrota por vos.

Por Luis Juárez


El sonido que anuncia el final del partido, jugadores que caen del vuelo con destino al campeonato, caen sin paracaídas, la pasión llega a su fin, pero la muerte no, la playera del equipo cae herida al bote de la ropa sucia, de los que se olvidan.

El estadio desprende ríos de gente, como el ojo desprende lágrimas, recuerdas la derrota y escribes versos para la amada.

Errónea enamorada mía, ¿Dónde estás?



6 comentarios:

  1. Me gustaron las analogías que usaste, y la originalidad del tema, pero el final nomás no pude relacionarlo con el resto del texto. Me hubiera gustado ver este texto con más extención.... Alargar la jugada para concretarla :P

    Azul

    ResponderEliminar
  2. Creo que la fuerza de toda minificción radica principalmente en dos recursos: uno es la ambigüedad con que se narra el planteamiento e, incluso, el nudo del microcuento. El segundo es la materialización de la realidad, donde lo ambiguo desaparece para sorprender al lector. Tu texto se sostiene en lo ambiguo.

    ResponderEliminar
  3. que buena onda que utilices un tema out
    me gusto que solo narres los sentimientos
    y no toda la historia ya que de otro modo
    podria resultar tedioso,
    es interesante como fucionas una historia actual con la tarea.

    MAR*

    ResponderEliminar
  4. Luis,

    Tal vez no he leído ésto en el momento adecuado, o con la disposición adecuada. Pero debo confesar que no sé a ciencia cierta a donde querías llegar.

    No comprendo a quién está dirigido el texto, ni siquiera quien lo dirige.

    Vamos al primer párrafo:

    "El sonido que anuncia el final del partido, jugadores que caen del vuelo con destino al campeonato, caen sin paracaídas, la pasión llega a su fin, pero la muerte no, la playera del equipo cae herida al bote de la ropa sucia, de los que se olvidan."

    Creo que hay algunos problemas con la puntuación, estás separando ideas completamente distintas sólo con comas, por consiguiente, las pausas tan breves hacen que uno se pierda por momentos, y ahí comienza el problema...

    Segundo párrafo:

    "El estadio desprende ríos de gente, como el ojo desprende lágrimas, recuerdas la derrota y escribes versos para la amada."

    Ok, con un poco de esfuerzo logro apreciar las imagenes en éste párrafo, y son MUY interesantes... El texto se va recuperando, pero luego viene el "escribes versos para la amada"... Y ahí es donde me vuelvo a perder.
    Dado que nada en las oraciones anteriores me lleva a darle un sentido a esa idea.

    Al final:

    "Errónea enamorada mía, ¿Dónde estás?"

    Aquí si continúas con la idea que me confunde en el párrafo anterior.
    Pero se siente alejada aún. Tanto, que podría considerarse un anexo al resto del trabajo.

    Sí, pues podríamos estar leyendo un texto sobre la codiciada Copa del Mundo, sin embargo, todo queda entre signos de interrogación por lo que acabo de explicar.

    Hiciste un buen trabajo sintetizando la idea en general, si es que tengo razón con mi anterior suposición, pero por el momento, me parece que es todo.

    -Cristina

    ResponderEliminar
  5. O todo el mundo está girando alrededor del futbol
    y todo habla sobre ello
    O todo en mi últimamente está girando alrededor
    del futbol y todo lo leo con entonación pambolera?




    Bien.




    Mosca

    ResponderEliminar
  6. chanclas rotas!
    hermano mio
    la verdad es que yo no he captado ni jota de lo que hiciste,

    todo va tranquilo hasta ese final que le cambia todo y al final me quede sin nada

    deberias darnos un poquitillo mas de letras pa poder agarrarte la onda

    ResponderEliminar