20 may 2010

El color sin mi apetito

Por Mariana Recamier

I

Mi sol sin sol tan luz que me ciega
mi pequeño caballero va montando su pez nirvana
me deja corre corre corre
se aleja
ya no lo veo
solo queda un horizonte
en el que predomina el color sin mi apetito.


II

El color del calor sin mis ganas.
¿Y si te digo que hoy no te quiero?
Tengo ganas de brincarme la mañana
y la tarde
es cuando crecen
las raíces que se comen mi luz.
¿Lo has notado?
Los colores también tienen plagas
y también se secan cuando los ciegos
no los miran.


III

Esta noche quiero que sea llorona
de esas que no saben de tiempo
porque nunca aprendieron a contar con los dedos.
Yo no tengo dedos o no los veo porque no me queman.


IV

Quiero dormir contigo
lo he dicho mil veces
en sueños cuando no duermo
no sé de razones
tal vez quiero dormir contigo
porque tus ideas nunca tienen calor
siempre están tan frescas
pero sí
hoy o mañana
quiero dormir contigo
una noche de luna sin luna
paseándonos por la espalda de Gala
tocando la lengua de sus senos sedientos.

6 comentarios:

  1. Oh vaya... me parece bastante original... Entiendo todo, y en algun punto hasta me identifico... Lo único que le falta son algunos signos de puntuación para darle un poco de forma, pero se entiende sin ellos.. Muchas Felicidades!

    ResponderEliminar
  2. Me agradan mucho las imágenes que manejas, no obstante lo siento un poco tibio, faltan unas cuantas comas que le den la pausa necesaria, al leerlo me acorde de "deyecciones"

    ResponderEliminar
  3. me gusta mariana y me gusta mucho este poema
    andas con tokio mujer
    me gusta y no quiero que algo no me gusta
    por que nada no me gusta
    bien :)

    ResponderEliminar
  4. Ah, ah!!!

    Según yo ya había dejado comentario el lunes pero no lo puedo ver aún.

    Ahí si lo ven me dicen, porque a veces el blog no me deja ver todos los comentarios...


    En caso de que no se vea, pues ahí va...

    Comentaba que había esperado un par de días más para hacer la crítica de éste poema, porque no alcanzaba a entenderlo por completo.

    Lo leí muchas veces y seguía sin comprender el punto. Su mensaje, su objetivo... Por lo menos la mayoría de las imágenes.

    Pero no, a final de cuentas no lo comprendí.

    Checando ahora los comentarios, me di cuenta de dos cosas:
    Uno, que mi crítica no está.
    Dos, que ya me era más clara la esencia del poema.

    Y creo que terminé de percibir la esencia por una charla que tuve contigo, Mariana.

    Me quedo con el último párrafo.

    Ahí está todo lo que necesitaba saber.
    Lo demás me ha dejado confundida. Muchas ideas que no visualizo de ninguna manera, y que no me llevan a nada.

    No sé si será porque ando muy distraída, pero simplemente no sentí nada con los primeros párrafos.

    El último, como te decía... es muy lindo.

    Sin embargo, no dejo de pensar que sólo alcancé a darle un sentido por la conversación que tuve contigo.

    Desearía que utilizaras toda esa sensibilidad y elegancia en escribir algo más claro, algo mucho más cercano para el que te lee... Algo mucho más sencillo para los que tenemos la cabeza en las nubes, pero la atención en tu trabajo.
    Aunque sea para ver cómo te sientes y como funciona con el lector.

    La puntuación también me causó conflicto.

    Pero me causa más conflicto que no hayas dejado ni un comentario chiquito en los trabajos de los demás...

    En fin...

    Dale, Mariana. Puedes hacer GRANDES cosas... :)

    -Cristina

    ResponderEliminar
  5. "El color del calor sin mis ganas.
    ¿Y si te digo que hoy no te quiero?
    Tengo ganas de brincarme la mañana
    y la tarde
    es cuando crecen
    las raíces que se comen mi luz.
    ¿Lo has notado?
    Los colores también tienen plagas
    y también se secan cuando los ciegos
    no los miran."

    Esto me gustó mucho, muchísimo. Está bien claro que tú no tienes ningún problema con el lenguaje, construir imágenes bellas, hacer que las frases "suenen bonitas" y placenteras, es algo que se te da estupendamente.
    La dificultad aquí está en que escribes como en "código". Tengo la sensación de que debería sacar algo después de leerte, pero no comprendo nada. Es como si lo hubieras escrito para ti y un puñado de personas que saben de lo que estás hablando, que te conocen bien.
    Si le cambiara algo... probablemente lo haría más obvio y directo. Que se sepa a dónde quiero llegar.
    No es algo que no puedas hacer, con cosas como ésta queda bien demostrado. Es quizá, ¿algo que no quieres?

    ResponderEliminar
  6. Pues lo que podria resaltar que no me haya gustado de tu texto, en primera son las cacofonias del primer parrafo, y en segunda el extremo contraste que hace el ultimo parrafo con los demas.

    El segundo y tercer numero me parecieron exelentes, me encantaron.


    :)

    ResponderEliminar