20 may 2010

Accidente.



Por Cristina Ramírez


Choqué con ella.

El impacto fue instantáneo. Una vil cachetada a mis imprudencias.

La sangre se estampó en las paredes de las venas.

Todo fue violento, las paredes se agrietaron y pequeñas gotas quedaron presas entre el vaso que me sostiene y la piel.


Lo olvido.

La violencia muere y cambia de color…

Su cadáver, una mancha púrpura… quedó tendida sobre el monte árido de mi mejilla.


Contemplo el moretón con ayuda del espejo y considero las opciones…

Tendré más cuidado la próxima vez.


Sin duda, las puertas son objetos volubles. Y sin moverse, son capaces de propinar tremendas golpizas a quien no respeta su espacio.

6 comentarios:

  1. A lo largo de estos ejercicios he observado una característica tuya: te gusta mantener en suspenso al lector. Haces que el proceso de leer sea como desenvolver lentamente una envoltura de dulce, y esta vez valió la pena, en verdad.
    Me gusta mucho las imágenes que creaste: a veces tu lenguaje se pasa de austero y directo, ahora, a pesar de la banalidad del tema, produjiste algo con riqueza estética y muy disfrutable.
    Y me gusta también la ironía del final.
    En cuanto a ortografía, sintaxis y todos esos aspectos "prácticos", no hallo ningún problema.
    No te corregiría nada en absoluto: bueno, el título me parece muy seco, muy escueto, hubiera querido algo más poético que siguiera la línea del texto. Pero igual, cumple con su función aceptablemente bien.

    ResponderEliminar
  2. Oh vaya... Lo repito nuevamente... eres mi escritora favorita (aunque aguas, porque alice y fo se están acercando bastante a tu lugar, y quén sabe y te lo quitan :P)

    Me encanta el final, nunca lo hubiera esperado. Leo este texto y pienso "carajo, porque no se me ocurrió a mí?"

    Un 10ezotototote!

    ResponderEliminar
  3. Me encanto la manera en que vas narrando el choque con la puerta y sus consecuencias, interesante y practico. No le encuentro ningún pero.

    ResponderEliminar
  4. ese poema te quedo sin una phhh
    patinada de mosca

    ResponderEliminar
  5. Esta bien logrado el poema todo es perfecto, te va narrando con una armonía muy linda.
    Mi conflicto es la idea me resulta conocida incluso hace poco escribió algo similar Orlando con el cigarro.

    ResponderEliminar
  6. Jeje, lo lindo de las letras es que casi cualquier cosa que pase puede ser narrado de una forma muy disfrutable.

    Concuerdo con Alice sobre el titulo.

    :)

    ResponderEliminar