19 may 2010

Amapolita

Por Alejandro Luna

Amapola de luces amarillas.
Calcetines de kitty.
Falda a cuadros.

Amarilla hasta los pelos.
Como sus pláticas, sus cafés, sus cigarros...
y por lo tanto, si, amarillos sus dientes también.

La güerita renegada que moja sus calzoncitos en cualquier lavadero.
Un amarillo veneno, el vicio paradoja de un brebaje de dulces y gusanos.

Las tripas de gata.
Sus letritas confundidas
garabatos de una idea sin terminar.

Ella es mi Amapola.
Amarilla hasta los pelos.

7 comentarios:

  1. Pero que basura de poema, no se quien haya escrito eso, que se me hace que ni entiende lo que escribe.

    Jeje, es broma.


    Yo lo escribi.


    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Bastante bueno... sutiles tintes pop... me agrada.. sobre todo porque las unicas amapolas que he visto son las de Monet, y eran rojas-anaranjadas... Me gusta..

    ResponderEliminar
  3. Alejandro!!!

    Qué interesante propuesta!!!

    "Un amarillo veneno, el vicio paradoja de un brebaje de dulces y gusanos."

    Es MUY bueno...

    Alcanzas a explotar una idea muy fuerte justo en medio del poema. Y eso hace que lo sienta muy ordenado, con una estructura muy bien delimitada...
    El lenguaje es tan franco que me atrapa en cada verso.

    Las imágenes son muy claras, puedo ver a esa Amapola.

    Lo único que no me agrada del todo es la puntuación. Los puntos al final de cada verso, si acaso una coma entre ellos... hace que las pausas corten el ritmo del poema.

    Hay que cuidar mucho eso de comenzar cada verso con mayúsculas. ;)

    Dejar que los versos tomen su lugar de una manera más natural.

    Bien, Alejandro! :)

    -Cristina

    ResponderEliminar
  4. Excelente comienzo: si esto es sólo una probadita, quiero el resto del plato.
    Las imágenes son bastante claras, el lenguaje del poema es comprensible sin ser demasiado simple. Me gusta la idea entera, y me gusta que hayas enviado poesía cuando casi todos estamos escribiendo narrativa.
    "La güerita renegada que moja sus calzoncitos en cualquier lavadero." Como que no me agrada demasiado, en cambio, que hayas utilizado dos diminutivos en un mismo verso... cuidado con eso.
    Por lo demás, muy buen trabajo :)

    ResponderEliminar
  5. muchacho todo lo que iba a decir ya te lo dijeron antes
    asi que no me resta mas que decir
    bien :)

    ResponderEliminar
  6. Los puntos matan lo hermoso del poema, ten en cuenta eso, de ahí en general buen trabajo.

    ResponderEliminar
  7. A mi me gustaron los puntos.








    Divides ideas,
    y las remaracas.








    Oh pinche Ta...perdón, Alendro Luna,
    buen poema.









    Como bien sabes ya te he leido pero esto me quito el sabor amargo.









    Mosca

    ResponderEliminar