2 abr 2010

Nada.


Por Fó Carrillo


Te suelto la mirada y te me escurres

Tecleo con los dientes tu nombre y antes de leerte ya te has ido

Suponte tú que crees saber como esconderte de mí

¿Como salir del vacío?

Voy a ponerte en esta hoja de papel

Que es el engrudo de las lágrimas de todos los poetas

¿Como supones que vas a escabullirte de este mar que gota a gota termina con el aliento que te alienta a huir de mí?

¡No podrás!

Por que voy a dejar de escribir en unas 51 Letras y después de eso quedaras en el dolor de una hoja sin poema, voy a aventarte a la nada de donde nada te hará salir y de donde siempre voy a poder mirarte y disfrutarte… (Nada peor que quedar en la nada)

Intenta salir…

Nada a través de la nada.

5 comentarios:

  1. Fó:
    Lo que propones es terriblemente bueno.
    La forma en sí del poema no me parece tan adecuada. Creo que se pierden algunas ideas por el mero acomodo, pero te alcanzo a leer claro y fuerte.
    Sé la historia de éste poema, y alcanzó mis expectativas.
    Tenía mucho tiempo sin leer algo tuyo así. Se nota que tienes ganas de hacer algo grande.
    El concepto me hace pensar en muchas cosas, me das esa libertad, pero cuando leo el poema completo, me quedo con tu idea y un poco de las mías.
    Lo disfruté bastante.
    -Cristina

    ResponderEliminar
  2. Paul Paul:
    La idea para empezar es genial. Siempre me gustó que hicieras juegos de palabras, y además, ya extrañaba leer un poema tuyo que tuviera una extensión considerable.
    Aunque más que poema parece monólogo, me gusta, pega desde la primera. Y mucho tiene que ver que es de los pocos que he entendido esta noche tan cansada.
    "Nada a través de la nada" Me encanta.

    ResponderEliminar
  3. Hasta el momento me suena extraño lo siguiente "el aliento que te alienta", yo utilizaría un sinónimo en alienta o aliento para que no se viera tan repetitivo, las palabras están demasiado cercanas. Pero la idea completa es muy buena.

    ResponderEliminar
  4. Me fascino muy chevere tu poema, el pero radica en la forma.

    ResponderEliminar