8 abr 2010

Exámen Parcial.

Por AJ

Jueves.

Mi maestra de español está loca. Dijo que nos haría el examen parcial y, en vez de eso, nos dejó una estúpida redacción de una cuartilla sobre la primera palabra que se encontró en el diccionario. El problema es que cayó en la D. D de “devoción”. Tenemos hasta el siguiente jueves para entregarlo. Espero que con ese tiempo me alcance para pensar en algo.

Viernes.

-Piensen muy bien qué van a escribir en su trabajo sobre la devoción, porque califico originalidad –Maldita vieja. ¿Cómo se puede ser original con un tema así?

Cuando pienso en devoción, se me sale el chamuco.

Sábado.

Hoy no haré ni madres. Voy al cine con mis amigos. Ya desperdicié suficiente tiempo ayer tratando de escribir sobre algo tan árido.

Al menos ya tengo el principio. Dice: “Cuando pienso en devoción…”

Domingo.

Sólo puedo pensar en la virgen de Guadalupe. ¿Será esto un complot para obligarnos a ir a la iglesia?

Lunes.

El cuaderno de español se queda en blanco. 2x + 7y es mucho más importante.

Martes.

Hoy vi a Julieta en el camión; hacía mucho que no hablábamos. Lo raro es que no hay novedades en su vida. Yo cambié muchísimo en un par de meses, ella está en las mismas: mismo novio, misma rutina, mismos gestos. Sólo está más amargada. No puedo creer que siga con Tomás después de lo que le hizo. Querido y estúpido diario (por claridad, debo suponer que mi diario es estúpido), hace un año no te escribía, así que te contaré la historia.

Julieta y yo fuimos las mejores amigas del mundo hasta que apareció el cabrón de su novio. Él es un presumido, capaz de echársele encima a una escoba con falda. Y como las demás, caí. El tipo y yo casi tenemos algo. Me arrepentí a tiempo y le conté todo a Julieta, tontamente creyendo que ella se pondría de mi parte. Porque tenía evidencias de que él me buscó, y no era la única a la que se insinuaba, joder.

No es difícil adivinar a quién prefirió ella. Desde entonces fue en picada. Faltaba a clases para verlo, se gastaba todo en comprarle regalos, se aisló de todos y así llegó al punto en que la encontré ahora. Me ha confesado que prefiere cerrar los ojos a todo lo que sabe que está mal en Tomás.

-A mí no me ofende, pero no me gusta pensar en eso –dijo en el camión.

¡Rayos! ¿Qué es el tipo? ¿Su Dios?

Me ha distraído tanto que no tengo ideas para la tarea del jueves.

Miércoles.

Mi cuaderno de español exhibe lindas espirales y muñecos de palitos. Y la fecha de mañana.

Odio a la maestra, espero le dé sífilis y muera lentamente.

Mismo miércoles, 10:17 p.m.

No puedo dejar de pensar en Julieta. Aunque me revuelva el estómago, recuerdo una y otra vez el cuento con su novio. Y me siento peor porque yo merecía arruinarme y la jodida es ella. Aún así lo adora. Con todo esto de la devoción, me la estoy imaginando de rodillas frente a un altar de Tomás. Sólo eso le falta.

La hoja sigue vacía.

10:42, en la cocina.

Me pregunto si se valdrá. Es una idea interesante. Ella pide originalidad, originalidad le damos.

Borrador casi-casi definitivo, 12:39 del jueves:

“Cuando pienso en devoción, pienso en alguien que fue mi amiga. Pienso en lo linda que era, en lo inteligente que parecía y en cómo a todos les caía bien. La creí perfecta mucho tiempo y todo lo que ella decía me parecía sumamente acertado. Pero sí tenía defectos. Uno muy grande: su novio.

El diccionario dice que “devoción” viene de una palabra en latín que significa consagrarse a algo, hacer un sacrificio. Pues esta chica sacrificó sus amistades, su dinero y sus calificaciones, para poder hacer feliz a ese infeliz que anda con ella. Eso es lo que yo llamo desvestir a un santo para vestir a otro. Y no necesito catedrales para demostrarlo.”

Más o menos así quedará. Me da flojera copiar el resto.

Jueves, al mediodía.

Sólo paso las palabras de la maestra:

-Muchachos, espero que le hayan echado ganas a su tarea de hoy. Es el examen parcial y cuenta 40 puntos: mañana a primera hora dejo pegada la lista con las calificaciones.

7 comentarios:

  1. Rescataste el tema con un poco de comedia.

    ResponderEliminar
  2. Alice:

    Aquí hay mucho relleno.

    Yo hubiese quedado satisfecha con el "Borrador casi-casi definitivo".
    Aunque claro, hubieses tenido que pulirlo un poco...

    "Eso es lo que yo llamo desvestir a un santo para vestir a otro. Y no necesito catedrales para demostrarlo"
    Ésto me pareció genial.

    Tienes una forma de escribir muy fresca. Sin duda me divierte leerte.

    Tu intención fue buena, y casi lo logras, pero al final, siento que le puse atención a varias historias pequeñas, y el sentido de la principal se perdió.

    -Cristina

    ResponderEliminar
  3. Que te puedo decir, me da gusto que escribes tal y como hablas te hace ser muy natural en ello, me causo risa y hasta me pude identificar en partes. Me gusto aunque un poco dificil por lo extenso pero no es aburrido en lo apsoluto

    ResponderEliminar
  4. Está bien chido...! me encantó mi Alice...! todo el tiempo me gusto leerlo, no me aburrió has hecho algo diferente, creativo... inovador...

    Y expresaste muy bien... lo que sería el tema: La devoción... la devoción es para ciegos diría yo... es para esclavos... lo dejaste entre ver muy bien! =)

    ResponderEliminar
  5. Por ké karajos escribir de la devoción?! Fue lo ke pensé cuando comencé a leer el martes. Pero termino de leer el texto, y es de lo uniko k habla. Es una idea super original. La historia es mucho más coherente k la pasada, y realmente atrapa. Muy buen texto. Congrats! A-

    Azuloide

    ResponderEliminar
  6. ay mi aliciota!
    esta genial original y fresco!
    igual yo le hubiera quitado algunos dillitas en el diario de mas, pero en si me parece que mejoraste
    y sigues mejorando
    ya quiero leer tu siguente obra!
    animo chiquilla

    ResponderEliminar
  7. Buen trabajo en general: original e interesante.
    El pero radica en las imágenes, intenta darles mas brillo para que capture con emotividad al que lee.

    ResponderEliminar