Chaaaaaz.... Si yo ni parpadeo cuando te tengo enfrente... No manches, pinche Fó... agarras una "frase popular" y la revitalizas.. Te pezcas de su olvidada inmortalidad y la haces inolvidable... MUY MUY BUENO...
me gusto mucho, de pronto no comprendo tanto que tiene que ver con la tarea, pero esta sabrozo! se disfruta mucho. como siempre me sorprendes y me llena tu texto.
Luis... Fó no me dió un título como tal para su trabajo. Pero lo definió como -Poemínimo-... Término que no sólo se aplica al trabajo de Efraín Huerta.
Bien, Fó...
La intención es buena. Ahí está esa frase que conocemos de sobra, y de la cuál somos dueños todos...
Y ahí está esa réplica tuya que procura quitarle todo el valor desmedido que tiene esa frase ya hecha.
Por eso mismo, creo que la intención fue buena. Pero al mismo tiempo, me resultó un poquitín confuso. Entiendo el punto, pero no logro hilar por completo las dos ideas, y el antagonismo entre ellas.
Me gustaría que trabajaras con la estructura de tu frase, que jugaras con ella, movieras un par de palabras, o todas... pero sin perder el objetivo de ella.
Tus "poemínimos" (que quizá requerirían un nombre propio para definirse, un nombre que te identificase a ti), son tu expresión más lograda, con la que te luces más. Es lo más "Paul" que puede haber para mí.
Por lo tanto, me sentí muy alegre de ver éste en el blog. Me gusta la idea, sobre todo la última frase que completa y saca una sonrisa; y supongo que un cambio en la estructura le haría bien, convirtiéndolo en haiku si quedase, por ejemplo...
¡Que la vida pase en un abrir y cerrar de ojos! Si yo ni parpadeo cuando te tengo enfrente.
Bueno, quedaría así, sin atenerse por completo a esas dichosas reglas de métrica y versificación. Haz lo que gustes, experimenta con la forma... que tenemos aquí una idea sumamente efectiva. (En cuanto a emoción).
Chaaaaaz.... Si yo ni parpadeo cuando te tengo enfrente... No manches, pinche Fó... agarras una "frase popular" y la revitalizas.. Te pezcas de su olvidada inmortalidad y la haces inolvidable... MUY MUY BUENO...
ResponderEliminarAzul
¿Por qué utilizar el nombre "Poemínimo" de Efraín Huerta?
ResponderEliminarLuis Juárez.
me gusto mucho,
ResponderEliminarde pronto no comprendo tanto que tiene que ver con la tarea, pero esta sabrozo! se disfruta mucho.
como siempre me sorprendes y me llena tu texto.
MAR*
Luis... Fó no me dió un título como tal para su trabajo.
ResponderEliminarPero lo definió como -Poemínimo-...
Término que no sólo se aplica al trabajo de Efraín Huerta.
Bien, Fó...
La intención es buena.
Ahí está esa frase que conocemos de sobra, y de la cuál somos dueños todos...
Y ahí está esa réplica tuya que procura quitarle todo el valor desmedido que tiene esa frase ya hecha.
Por eso mismo, creo que la intención fue buena.
Pero al mismo tiempo, me resultó un poquitín confuso. Entiendo el punto, pero no logro hilar por completo las dos ideas, y el antagonismo entre ellas.
Me gustaría que trabajaras con la estructura de tu frase, que jugaras con ella, movieras un par de palabras, o todas... pero sin perder el objetivo de ella.
-Cristina
Tus "poemínimos" (que quizá requerirían un nombre propio para definirse, un nombre que te identificase a ti), son tu expresión más lograda, con la que te luces más. Es lo más "Paul" que puede haber para mí.
ResponderEliminarPor lo tanto, me sentí muy alegre de ver éste en el blog.
Me gusta la idea, sobre todo la última frase que completa y saca una sonrisa; y supongo que un cambio en la estructura le haría bien, convirtiéndolo en haiku si quedase, por ejemplo...
¡Que la vida pase
en un abrir y cerrar de ojos!
Si yo ni parpadeo
cuando te tengo enfrente.
Bueno, quedaría así, sin atenerse por completo a esas dichosas reglas de métrica y versificación.
Haz lo que gustes, experimenta con la forma... que tenemos aquí una idea sumamente efectiva. (En cuanto a emoción).
Excelente,
ResponderEliminaramoroso,
o es que así lo sentí.
Breve pero conciso.
Bueno, me gustó.
Mosca
Gracias Fó me alegraste el día con este poeminimo.
ResponderEliminarExelente, magnifico yo no veo ningún pero en tu trabajo.