19 may 2010

Rouge

Por AJ

Ya está bien entrada la noche, y tú que no llegas. Doy un sorbo a mi vaso, reinicio la música y me siento un instante a esperarte. Miro con ansiedad la ventana: ¿dónde estás? Has dicho que vendrías, que las mariposas no rentan sus colores para ser hermosas. Yo tengo este color como excusa para estrujar mi cerebro por enésima vez, y pienso. Pienso pensando en todos los futuros que pensamos juntos. Uso como excusa repeticiones sin sentido y un título bastante snob (usar el francés ya pasó de moda), y repaso todas las ocasiones rojas que han pasado por mi vida.
Una voz suave y nostálgica me lleva a la frontera del sentimentalismo, ¿cuánto más podré aguantar sin ti? El horno me provoca con perfumes de canela. Nada ahí es rojo, ni siquiera el fuego, de tan caliente que es. Estoy sentada en el sillón que comenzó todo. Un sillón color cereza, por cierto. Me pregunto por qué colorado y rojo son sinónimos. ¿Será que es el único que se considera un color de verdad? Un color que se atreve a serlo, que no teme llamar la atención, que se arroja al fuego con ganas, que es el mismo fuego. El color del diablo, el de las hormigas que pican. Jamás inocuo.

Pues así acabarán mis ojos si continúo escribiendo frente a esta pantalla. No hay más luz. Quizá debiera encender una lámpara y ponerla en un lugar visible desde fuera, para que sepas que estoy aquí. Aguardo como una doncella medieval, casi tiendo mi trenza para que puedas escalar. ¿Le habrá dolido a Rapunzel cuando el príncipe se ayudó de su larga cabellera? Eso qué importa. Rapunzel era rubia. Un tipo común. ¿Hay alguna princesa de cuentos que tenga la melena como zanahoria?

Estoy segura de que cuando llegues contestarás a todas estas preguntas, pero mientras tanto, necesito responderme sola. Inventar mis propias historias, sobre princesas pelirrojas y pecosas, que provocaban pellizcos a su paso. ¿Por qué a las rubias se les llama rubias, si los rubíes no son güeros?

Preguntas otra vez. No tengo remedio.

Leeré algo. No significa gran diferencia con respecto a lo que estaba haciendo, pero espero que un tema tan árido como la guerra me distraiga de mis angustias. Oh, soluciones trilladas… He aquí que cuando te empeñas en buscar coincidencias, las encuentras fácilmente: “Hitler convenció a los países europeos de brindarle su apoyo, basándose en el miedo que éstos tenían al avance del Ejército Rojo”. El peligro del bolchevismo encendido. Señales de tráfico. Sangre. ¡Alto! Escucho ruidos por la ventana. ¿Ladrones? Ah caray, las alarmas suelen ser rojas… De tanto repetir la palabra me estoy mareando. Ahora lo veo en todas partes. Una vez escuché que cuando una mujer está esperando un hijo, se topa con embarazadas a cada rato. Creo que me está sucediendo lo mismo. Incluso recuerdo… tu naricita cuando te resfrías.

Y siguen haciendo ruido allá afuera. Quizá sean unos borrachos. Me asomaré: voy a callarlos de una vez por todas.

-¡SHHH! ¡Párenle ya o llamo a la…!

-Hola, guapa. -Como siempre, sabes muy bien desarmar a una chica enojada y transformar la rabia de sus mejillas en rubor chiveado…

7 comentarios:

  1. Esté texto dice Alice por todos lados... sin embargo no es como lo que hemos leido anteriormente... tiene algo que sabe diferente, y sabe bien.... segun yo iba a leer hasta mañana, pero tu texto desde el principio me atrapó y pues me lo eché... Bastante bueno.. Te pongo un 10ezote!

    ResponderEliminar
  2. Lo de las mariposas es una frase cien por ciento Abraham :)

    ResponderEliminar
  3. Alice Mono!!!

    Por Dios!!!
    Tu texto tiene algo que me encanta encontrar en los narradores: MADUREZ...
    Hay reflexiones tan profundas y sensibles que me emocionan, porque me identifico bastante con lo que dices.
    Así mismo, de una manera que no alcanzo a comprender, en cada idea dejas una puerta abierta para que cualquiera haga propias las ideas que nos presentas. Un niño de 12 años podría disfrutar ésto, tanto como un hombre de 60.
    Excelente!!!

    Siempre es genial leer tus textos porque alimentas un poco al psicólogo frustrado que traigo dentro.
    Todo es tan sincero y casi -autobiográfico-!... No cabe duda que para conocerte, hay que leerte. Sin embargo, escribes para los demás y eso hace que te sintamos nuestra.
    Muy pocas veces he percibido eso en alguien que se dedique a escribir.

    Ahora, hay algunas frases que brincan mucho dentro del texto. Resaltan de una manera impresionante y hacen que la lectura suave y llevadera se interrumpa en ciertos momentos.
    Por ejemplo lo de las mariposas. Que ciertamente es muy bello... conlleva a una idea mucho más complicada que me distrae de lo que sigue en ese párrafo.

    Creo que la cuestión sería acomodar esa idea en un punto más intenso. O hacer las ideas colindantes a esa más intensas.

    Sin embargo, eso no me resulta muy importante.

    La verdad es que me parece un trabajo MARAVILLOSO.

    Bravo! :D

    -Cristina

    ResponderEliminar
  4. no ha sido el mejor
    pero ha sido el que mas es tu
    me gusta mucho poder leerte tanto en lo que escribes
    esta bueno!

    ResponderEliminar
  5. Este escrito ha sido el que mas me ha gustado porque tu manejo del rojo y de la narrativa es espectacular, me encanto "pelirrojas y pecosas, que provocaban pellizcos a su paso"

    ResponderEliminar
  6. No diré que es lo mejor que te he leido.
    Pues no lo es.








    Me gusta la facilidad de ir conectando todo, palabra a palabra, parrafo a parrafo, todo lleva un hilito rojo.








    Me gustó, mucho, siempre he pensado que lo mejor sale de los momentos que vivimos, y aquí es muy notoria la fase que vives.








    Excelentes reflexiones.
    Y buen uso de la información historica para el color.








    Solo el punto negativo seria que se me hace demasiado simplitas, "licht".
    Entrar en A, ir a B y terminar en C, no es malo pero al contrario, lo haces demasiado bien, pero no me causaba emoción, solo lei.








    Beso.













    Mosca

    ResponderEliminar
  7. La manera en que narras es muy amena, muy disfrutable, me gustaron tus letras.

    Aunque siento que te quieres comer muchas ideas de una sola mordida, y la verdad no se si eso sea bueno o malo.


    Saludos :)

    ResponderEliminar