
Acción de hurtar es lo que define-
Al camino subterráneo de donde extraigo la esencia-
En tomar con ánimo de lucro las cosas prohibidas-
Ajenas contra la voluntad de su dueño se me presentan-
Sin que quite del cuerpo su alma febril-
Para sorprender al ser en el momento mismo-
Donde mi acto se convierte en lo quisiera ocultar-
Y al no estar orgulloso de robar-
Es el tiempo que necesito para poder respirar.
Además de la luz de la noche que me acobija-
Es la única que oscurece el deseo-
Cuando entro al cuarto, mi victima no se queja-
Sabe que es mi trabajo-
Quitar la última palabra, despojar del último aliento-
Cubierto con los sueños del dolor-
Al pasar por el tiempo que es infinito-
Y me temen por que quito a mi gusto-
Despejo de la luz a los que están perdidos.
Y aprovecho para saquear mentes pues son mi camino-
A la soledad que es la fuente que arrebata mi ser-
Siendo el raptor de las almas perdidas-
Maestro absoluto de la oscuridad al nacer-
Y dejando a mi paso-
Término siendo aquel espectro negro-
Que llega al hombre cuando su tiempo se ha terminado-
Y extirpo de su cuerpo la vida, su ardiente lamento-
Su corazón en sombras que he consumado.
TIMBOCTÚ
ResponderEliminarEl niño roba un pan y le cortan un dedo
El niño roba leche y le cortan un dedo
El niño roba carne y le cortan un dedo
El niño roba un dulce y le cortan un dedo
El niño roba miel y le cortan un dedo
El niño roba agua y le cortan un dedo
El niño roba queso y le cortan un dedo
El niño roba más pan y le cortan un dedo
El niño roba una fruta y le cortan un dedo
El niño roba más carne y le cortan el último dedo
Con hambre y ya sin dedos
El niño decide robar arte
…
Le crecen los dedos…
Toma una vara y escribe sobre la tierra
Queda satisfecho.
Suenas como todo un maldito... un poeta... pero lo siento forzado. Sé que habla de La Muerte, pero realmente no entiendo nada. Los guiones me confunden muchísimo y me hacen perder el hilo... Che Colado, la verdad casi no me gustó ésta vez lo que hiciste... pero iwal ya será para la otra :I
ResponderEliminarAzuloide
Comprendo el uso de los guiones y la forma.
ResponderEliminarEs un buen respiro el que te has dado en ésta ocasión a comparación de la pasada.
Sin embargo, creo que quedó como experimento.
Fue cansado... y constantemente perdía el hilo.
De la manera en que lo hiciste, me parece que hubiera sido mejor utilizar versos más simples y cortos.
Seguiste una línea hasta el final y eso está bien, pero sí, creo que el abuso de lenguaje poético te volvió a dañar.
Es bueno ver que tomaste bien en cuenta los comentarios del trabajo pasado.
En ésta ocasión, quisiera pedirte que intentaras cumplir con la faena de una manera más breve.
Espero ver tu trabajo de la semana siguiente.
-Cristina
Primero que nada no es un poema, pues para lo que realmente considero poeasia, me baso mucho en la metrica, si es sonora, ritmica, soneto o cualquier otra cosa. Era mas bien un relato en papel de la muerte misma, se ustede escriben cuentos que yo no pueda escribir una carta en palabras del ser tan tetrico.
ResponderEliminarAquello de los guiones me ha parecido realmente interesante.
ResponderEliminarPor la extensión, es algo cansado leerlo, de repente pienso que le das muchas vueltas. Pero me encanta el cambio de tema, es tremendo! y sí, suenas como todo un maldito, concuerdo con eso.
Tengo curiosidad por leerte en algo más directo y conciso, más... prosaico.